Bienvenido a nuestras reviews de proyectores. Te gusta disfrutar de un buen cine en casa, o tienes que hay que hacer que una sala de reuniones proyecte presentaciones como si estuvieramos en un palacio de congresos. ¡Estás en el lugar adecuado! Si quieres saber sobre proyectores nebula, aquí te traemos cositas ricas!
¿Que tener en cuenta al comprar un proyector?
En nuestra opinión, creemos que al hacerte la pregunta de que proyector comprar, deberías de tener en cuenta lo siguiente.
Que uso les vas a dar.
Dependiendo de si quieres un proyector para conferencias o para uso de cine en casa.
Centrándonos en el uso del proyector para el cine en casa, recomendamos un proyector con resolución 16:9. Simplemente porque la mayoría de las películas tienen este formato. En este caso también recomendaríamos que el proyector tenga resolución FULL HD o 4K. Dependiendo del presupuesto de cada uno, claro. A su vez, otra buena idea también, sea la proyección en 3D.
Si es un proyector para conferencias o empresas, se espera que tenga mayor luminosidad. Porque suelen ponerse en salas con luz o iluminadas. Ergo, mayor cantidad de lúmenes. Normalmente, éstos proyectores necesitan más de 3000 lúmenes.
Luminosidad.
Como hemos adelantado, los proyectores para oficina requieren más lúmenes. Los proyectores de cine en casa, requieren menos ya que suelen verse en sitios más oscuros, emulando el cine. Pero, ¿cómo se mide la luminosidad? Como dijimos, los lúmenes se miden en lúmenes ANSI. Esta es la cantidad de luz que puede proyectar el aparato sobre una superficie.
Contraste.
Lo siguiente a tener en cuenta en la guía de que proyector comprar, es el contraste. El contraste indica la diferencia máxima en luminosidad entre blanco y negro. Cuanta mayor diferencia tengamos entre el blanco más claro y el negro más oscuro mejor será el rango del contraste. Por lo que cuanto mayor sea el contraste de un proyector, más nítida será la imagen proyectada. Esto es importante también para leer textos sin dificultad. Para proyectores de oficina, necesitaríamos un mínimo de unos 5.000:1 . Mientras que para un proyector de cine en casa deberíamos tener unos mínimos de 1.500:1 .
Tipo de lámpara y tecnología.
El tipo de lámpara es también importante. Dependiendo del tipo de lámpara o tecnología que usemos tendremos ciertos tipos de resultados. La tecnología predominante es DLP , LCD pero también podemos encontrar D-ILA, LCoS y SXRD (dependiendo del fabricante).
Podemos así decir que existe la tecnología DLP que ha sido la predominante.
El sistema DLP (en español «Procesamiento Digital de Luz») fue desarrollado originalmente por Texas Instruments.
En los proyectores DLP, la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, conocido como Digital Micromirror Device (DMD). Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada. El número de espejos se corresponde con la resolución de la imagen proyectada. Estos espejos pueden ser recolocados rápidamente para reflejar la luz a través de la lente o sobre un disipador de calor (denominado descarga ligera en la terminología de Barco)
Su vida útil es mucho mayor que la de los LCD y no requiere ningún tipo de mantenimiento. La desventaja es el precio, son más caros que cualquier otra alternativa.
Podemos decir que es la tecnología más común en los proyectores de oficina. Son idóneos para los contextos laborales por su excelente nivel nativo de contraste.
El sistema LCD («en español Liquid Crystal Display») la luz blanca de la lámpara de proyección se divide en los tres colores primarios: rojo, verde y azul; y pasa a través de tres pantallas LCD. Con ésta tecnología, los colores se aprecian muy vivos, naturales, con una alta calidad y mejor saturación. Pero, como contrapartida, requieren un mantenimiento periódico, a veces pixelan las imágenes y la vida útil de las bombillas es menor. Sin embargo, es una tecnología más económica y además, en los cines en casa, suele estar optimizada.
Es así que es ideal para proyectores de cine en casa. Sobre todo los de gama alta.
Resolución.
El siguiente punto que tenemos que tener en cuenta para saber que proyector comprar, es la resolución del proyector.
La resolución viene determinada por la cantidad de píxeles proyectados. Cuanto mayor o más densa sea la resolución, más clara y nítida será la imagen. Algunas de las principales resoluciones utilizadas por los proyectores de cine en casa son las siguientes:
1280×720 píxeles Los proyectores que utilizan esta resolución tienen suficiente calidad de vídeo para DVD y Blu-ray a un precio asequible.
1280×768 píxeles HD ready – Estos proyectores funcionan bien con vídeos con relación de aspecto 16:9. Son ideales ya que las películas suelen tener este formato, además de que son buenas con la señal de vídeo de un ordenador.
1920×1080 píxeles Full HD Esta resolución es ideal para Blu-ray y videojuegos. Se utiliza en el ámbito profesional y en cine en casa.
3840 x 2160 píxeles 4K – Es una resolución de cines en casa de alta gama, aunque aun no está tan implantado en proyectores. Aunque es una tecnología más cara pero que ya está recalando poco a poco.
¿Que proyector comprar?
Ya tienes las pautas o tips suficientes como para tener una idea de que proyector comprar.
Pero te preguntarás ¿que proyectores o marcas existen en el mercado? Pues bien, te damos una lista de algunos de los proyectores de cine en casa más vendidos en el mercado.
Si bien existen varios modelos, marcas y precios, te recomendamos que tengas en cuenta tu presupuesto y tus necesidades.
1 – QKK – Proyector LCD de 2200 lúmenes.
VER OFERTA 89€